Noticias

Estancia formativa en la ciudad sueca de Skellefteå

Hemos organizado una estancia formativa a Skellefteå, Suecia, para docentes de familias profesionales relacionadas con el sector de la construcción sostenible de centros de Barcelona y Área Metropolitana.

El objetivo de la visita ha estado profundizar en el sistema educativo y del FP de Suecia y conocer de cerca centros educativos y empresas dedicadas a la construcción de madera sostenible, un sector en crecimiento y clave para un futuro más respetuoso con el medio ambiente.

Durante la estancia, los participantes han tenido la oportunidad de visitar instalaciones educativas punteras en el sector de la construcción sostenible como la escuela Anderstorp, la escuela Balder, el T2 College, el centro de investigación Artic Center of Energy y la empresa sueca Martinsons, especializada al trabajar con madera en la construcción, material reconocido por su sostenibilidad y de bajo impacto medioambiental. Además, la delegación ha podido intercambiar experiencias con profesionales locales, enriqueciendo así sus conocimientos y explorando posibles colaboraciones futuras.

Participamos en «Erasmus days Granollers»

Hemos participado en las jornadas Erasmus Days, celebradas en Granollers e impulsadas por el Instituto Carles Vallbona y el Ayuntamiento de Granollers y la Diputación de Barcelona.  La jornada se celebró en el Instituto Carles Vallbona con el objetivo de promocionar la movilidad internacional en la Formación Profesional a través del programa Erasmus.

Esta jornada se llevó a cabo con la colaboración del Instituto EMT Granollers, Instituto Carles Vallbona, Educem y el Parco Estudio. El acontecimiento impulsó el intercambio y las oportunidades de formación para jóvenes en el ámbito europeo.

Participamos en el Salón de la Ocupación y BizBarcelona

Participamos en el Salón de la Ocupación y BizBarcelona, mañana miércoles 23 y jueves 24 de octubre, en el marco de la construcción sostenible y la FP; emprendimiento y centros de FP y nuevas culturas laborales y FP.

Desde el Observatorio de la Fundación BCN FP, el 23/10/24 dinamizamos una mesa sobre Construcción Sostenible y Formación con centros de FP y empresas, presentamos el estudio “Construcción sostenible en clave de FP“, también hablaremos de la Generación Z y jóvenes parados sin titulación.

El 24/10/24 de 11h a 12h al estand del CON organizamos una mesa redonda con centros de FP como incubadores de talento emprendedor! Con Blue Containers Company del instituto Provensana y los impulsores del museo de realidad virtual de Tintin del instituto Esteve Terradas i Illa

Premios DONA TIC 2024

El jueves 10 de octubre 2024, en el espacio Paloma, se ha celebrado la Gala de la décima edición de los ‘Premios DonaTIC‘, impulsados por el Gobierno con el objetivo de incrementar la presencia, el apoderamiento y el liderazgo femenino en el ámbito tecnológico y digital.

La Fundación BCN Formación Profesional,  desde 2017 forma parte del Jurado de los Premios que se dividen en ocho categorías y dos subcategorías, una de las cuales es por una estudiante de FP TIC que haya desarrollado un proyecto o iniciativa destacable en este ámbito.

Este año las galardonadas en la categoría de estudiante de FP TIC 2024 han estado:

Alma Azul Colina y Amani Fadli Dokkali estudiantes del CFGS Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, perfil Videojuegos en el Instituto Pedralbes de Barcelona.

 Las dos finalistas: 

Lidia Panosa Gutierrez, estudiando del  CFGS Administración de Sistemas y Redes especialidad Ciberseguridad en el Instituto Tecnológico de Barcelona (ITB) de Barcelona, que además ha sido galardonada por el jurado en la mención especial de Ciberseguridad de la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña

 Emma Cardosa, estudiando de CFGS Desarrollo de Aplicaciones Web en el Instituto Cendrassos de Figueres, Girona.

 Basura visible y destacamos las MUJERES FP TIC!

JORNADA LA FP DUAL Y EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD, UNA OPORTUNIDAD PARA LAS PERSONAS Y LAS EMPRESAS

El 26 de septiembre, en el Instituto Algueró de St. Just, se organizó por parte del Ayuntamiento de este municipio una jornada de trabajo para dar a conocer las novedades de la FP Dual y los certificados de profesionalidad. Un objetivo fundamental fue sensibilizar a las empresas porque se impliquen cada vez más ante la realidad de una formación totalmente dualizada; comentando los retos y las oportunidades que compuerta el ser corresponsables de la formación de talento. A la jornada se pudo compartir información y experiencia con personas expertas del sector educativo y empresarial; así como recoger de primera mano que piensan las empresas y el alumnado.

Una magnífica oportunidad para hacer networking entre los centros de FP y el entorno económico y social.

MESA DE FORMACIÓN Y OCUPACIÓN EN LOGÍSTICA

El 27 de septiembre, en la Sala de la Comisión de Gobierno del CON se reunió la Comisión Ejecutiva de la Mesa de Formación y Ocupación en Logística de la cual a la Fundación tenemos la secretaría. Esta comisión abre una nueva etapa con una implicación más directa del mundo empresarial, con la incorporación de SEAT y el Clúster Catalonia Logistics, y del ámbito municipal con los ayuntamientos de ST. Boi de Llobregat y Molins de Rei. De forma rotatoria también participa un centro de FP, que ahora es el Instituto de las Salinas; y una universidad, que ahora es la Escuela Universitaria Mediterráneo de Barcelona. Aparte de los miembros fundadores: CON, BCL, ICIL, CIMALSA y la misma Fundación.

La finalidad de la mesa es contribuir a la ensambladura de las necesidades del sector en términos de talento y formación por medio de la colaboración pública privada, impulsando para generar oferta formativa especializada, aumentando el número coordinante mesuras para aumentar el número de empresas implicadas en la dual, visibilidad el conocimiento y el sector… entre otros.

Desde la comisión ejecutiva se hacen propuestas a la plenaria de la mesa (integrada por representantes del sector y el territorio metropolitano como ayuntamientos, asociaciones y entidades del sector, empresas, centros de formación, agentes sociales y administraciones competentes) por habla de las necesidades, potenciales medidas y propuestas de interés por el sector.

Estancia formativa para docentes europeos del sector vehículo eléctrico en Tartu, Estonia

La primera de las cuatro estancias formativas de movilidad de docentes del proyecto europeo Erasmus+ ElectriCars VET Hub, coordinado por Red FP, tuvo lugar del 9 al 15 de septiembre en la ciudad de Tartu (Estonia) con el objetivo de conocer el sistema de FP de Estonia, detectar las necesidades del sector del vehículo eléctrico y híbrido y empezar a desarrollar conjuntamente un curso piloto virtual respeto la nueva regulación y medidas de seguridad de los vehículos sostenibles.

En esta estancia, participaron 10 docentes provenientes del Instituto Escuela del Trabajo de Barcelona y el Instituto la Guineueta, nuevo Instituto de Seguridad y Movilidad de Barcelona, Liceul Energetic Constanta (Rumanía), Lapland Vocational School (Finlandia), Fondazione Lepido Rocco (Italia) y Tartu Vocational College (Estonia). En octubre se realizará la segunda estancia formativa en Rumanía para continuar con el desarrollo del curso piloto.

NUEVA CONVOCATORIA EMPRESA SIMULADA, curso 2024-25

El proyecto Empresa Simulada (Simulación de Empresas con fines Educativas) de la Fundación BCN Formación Profesional es un proyecto de innovación que busca complementar la formación con un conocimiento completamente práctico y potenciar las competencias transversales del alumnado de FP, para facilitar la incorporación posterior al mercado laboral.
El plazo para la presentación de solicitudes es hasta lunes 7 de octubre y se tiene que hacer a través de este FORMULARIO.

La convocatoria se dirige en todos los centros de FP de Barcelona y su área metropolitana que imparten durante el curso 2024-25 alguno de los ciclos formativos de grado medio y/o de grado superior de las siguientes familias profesionales:
· Familia Comercio y Marketing
· Familia Administración y Gestión


Los proyectos tendrán que ser ejecutados en el curso académico 2024-2025 y cada instituto o centro podrá presentar una única solicitud.

Puedes consultar las bases de la convocatoria y más información a: Empresa Simulada – Fundació BCN FP (fundaciobcnfp.cat)

Premios MUJER TIC-2024-selección candidaturas

La Fundación participa como miembro del jurado de los Premios DonaTIC 2024, impulsados por el Gobierno, a través de la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo y en el marco del Plano DonaTIC.

El jueves 12 de septiembre, en la sede de la Cámara de Comercio de Barcelona, se reunió el jurado del comité de honor encargado de seleccionar entre las 70  semifinalistas, las tres candidaturas finalistas y la ganadora de de cada una de las 10 categorías.

Desde su primera edición, en 2015, el Premios DonaTIC han recibido un total de 707 candidaturas y se han consolidado como referente en el reconocimiento y la divulgación del papel y el talento de las mujeres en el ámbito tecnológico y digital. 

Este año se celebra la décima edición de los galardones y el acto de entrega de los Premios DonaTIC 2024 tendrá lugar el 10 de octubre de 2024, donde se desvelará quién será la ganadora en la categoría estudiando FP TIC.

Visita PRUB y Propotips – Mesa sectorial FP&Construcción 4.0

El viernes 13 de septiembre organizamos, para los centros de FP de Bcn y CON y miembros de la Mesa, a una visita guiada para conocer el Programa de Regeneración Urbana (PRUB) del Instituto Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona. Este programa despliega una estrategia global, unitaria y multidisciplinaria de actuaciones sobre edificios y tejidos urbanos vulnerables en situaciones de insuficiencia o degradación, se está dando un paso adelante para crear soluciones integrales de impulso a la rehabilitación mediante sistemas constructivos sostenibles e innovadores.


También pudimos visitar los tres prototipos de construcción industrializada (Aligra, Regenar Barcelona y InnoFab) que se están testando en una parcela del Campus Diagonal-Besòs de la UPC. Son las tres propuestas ganadoras del reto lanzado el 2022 por la Fundación BIT Habitado y el Instituto Municipal de Urbanismo para buscar soluciones innovadoras para la rehabilitación de edificios de vivienda.


A través de estos prototipos de construcción industrializada, se podrá mejorar el confort, las condiciones de habitabilidad y la sostenibilidad de los edificios actuales, lo cual permitirá reducir las emisiones de CO₂ y los consumos energéticos. Además, los modelos de construcción son de bajas emisiones y con costes limitados para permitir regenerar un volumen elevado de viviendas en las décadas próximas y así incidir en los compromisos de descarbonización de la ciudad de Barcelona en el marco de la misión climática.


Conectar FP y tendencias de la Construcción 4.0 es uno de los retos de la Mesa para formar el mejor talento de FP.


Para ampliar información: La Construcción Sostenible en clave de FP.