Noticias

VII Congreso de la Asociación FP Empresa y Caixabank Dualitza

Los días 26 y 27 de octubre hemos asistido al VIII Congreso de la Asociación FP Empresa y Caixabank Dualiza que, además, en esta edición celebraba los 10 años de la creación de su red. El hilo conductor de las ponencias y diferentes actividades era «Construyendo el centro de FP del futuro».

En el marco del Kursaal de Donosti, más de 600 participantes debatieron y analizaron el futuro de la FP y el papel que deben tener los centros educativos; y también qué papel deben tener las empresas en relación con los centros y el alumnado.

Entre las ponencias destacar la de Clara Sanz, secretaría general de FP del gobierno de España; y la de Jorge Arévalo, viceconsejero de FP del gobierno Vasco. Pudimos contrastar en 20 puntos cómo debe ser la FP del futuro, y cómo se desarrolla la innovación en los centros de Euskadi.

Desde el Consorcio de Educación de Barcelona se presentaron las experiencias del Institut Bonanova, como centro singular en su gestión global; y las del Instituto de los Alimentos, en el entorno de Mercabarna, y del Instituto de Logística en el entorno del Puerto de Barcelona. Estos dos casos como ejemplos simbióticos con el sistema productivo.

Sesión de presentación de la 5a edición del MetròpolisFPLab

El pasado jueves 20 de octubre se llevó a cabo la sesión de presentación de la 5a edición del
MetròpolisFPLab. Todas las partes involucradas del proyecto, incluyendo centros formativos,
equipo organizador, y empresas e instituciones participantes, hicimos un encuentro virtual
para arrancar la nueva edición del proyecto.
Anna Hernández dió la bienvenida a la sesión, recalcando un proyecto que no para de crecer.
Esta edición cuenta con la participación de la Diputación de Barcelona, concretamente con el
municipio de Granollers y Mataró; de esta manera, el MetròpolisFPLab se acerca a nuevos
estudiantes y zonas del territorio.
Las diversa empresas/instituciones participantes presentaron su reto a los tutores y tutoras
de los centros educativos, para que estos puedan trasladar la información a los estudiantes.
Concretamente, contamos con 13 retos nuevos, 9 entidades que ya llevan diversas ediciones
(El Port de Barcelona, Aigües de Barcelona, MB92, el Circuit de Catalunya, GPA innova, el Pla
Estratègic Metropolità de Barcelona, TMB, Arquima i el Consorci de la Zona Franca) y 4
entidades nuevas que se suman al proyecto (Mesoestetic, el Consorci Sanitari del Maresme,
l’Hospital del Mar, Audens Food).
Ahora se abre el periodo de inscripciones de los centros que quieran participar mediante
este enlace , podréis consultar toda la información relevante en las bases de la convocatoria
de la 5a edición, que encontraréis en el apartado del MetròpolisFPLab de nuestra web.

2ª reunión Xarxa temática RECE-la ciudad educadora en la formación y el empleo

Desde la Red RECE “Red Estatal de Ciudades Educadoras”, de la que forma parte el Ayuntamiento de Barcelona, ​​se pueden crear redes temáticas impulsadas por diferentes ciudades de España que formen parte de la red. Una de éstas es la de “la ciudad educadora en la formación y el empleo”, impulsada por el Ayuntamiento de Málaga. El objetivo principal es el de contribuir a la mejora de la empleabilidad y la calidad del empleo de la ciudadanía. Esto permitirá la mejora de la sociedad, la creación de nuevas oportunidades y la mejora de la calidad de vida.

El día 22 de septiembre tuvimos la 2ª reunión de la red en la que ya se fijó cuál sería el plan de trabajo. Para facilitar la tarea se asignaron grupos de trabajo y, por delegación del Ayuntamiento de Barcelona, ​​la Fundación formaremos parte del grupo "crear un foro de formación y empleo" donde se produzca un intercambio de información y documentación sobre el oferta reglada y no reglada, y las necesidades y perfiles profesionales que demanda el tejido empresarial. Aquí se podrá aportar toda la experiencia de Barcelona Activa y del Observatorio de la FP. La próxima reunión será presencial en Málaga el próximo 11 de noviembre.

Nuevo estudio de mercado de trabajo

Disponible el informe mensual del MKT de trabajo de Barcelona ciudad: la contratación cae pero con menos intensidad que otros años. Por lo que es el paro registrado, excepto durante el 2021, siempre entre estos dos meses situándose en 62.100 personas.

Nuevo apartado web

Es posible que ya conozcas todo lo que envuelve a la fundación, pero sabes quien se encuentra detrás de todo? 

En el nuevo apartado de nuestra web podrás conocer a nuestro equipo de gestión.

Empezamos nuevos proyectos de movilidad!

Ya se han llevado a cabo las reuniones formativas con el alumnado seleccionado para participar en las estancias formativas en empresas dentro del proyecto Erasmus para grado medio y superior los próximos meses. 

¡Felicidades a todos!

Vuelve la normalidad para la mobilidad a la Fundación

Un año más colaboramos con la escuela alemana @glasfaschule_rheinbach recibiendo un grupo de 10 estudiantes de diseño gráfico y medios que estarán haciendo sus prácticas en Barcelona durante los próximos meses. Este año vuelve la movilidad, y pisando fuerte. Más de 40 estudiantes haciendo prácticas per Barcelona.

Bienvenidos y disfrutad de la experiencia!

SUMMER TOUR FP&CONSTRUCCIÓN 4.0

Como a actividad de la Tabla FP&Construcción 4.0 hemos organizado un tour de visitas con centros de FP Edificación y Obra Civil de Madrid, Segovia, BCN, AMB i técnicos de Barcelona Activa y Xarxa FP.


Visita a equipamientos/edificios


Hemos podido conocer el equipamiento municipal Centro de Vida Comunitaria de Trinitat Vella, guiada por Carol Beuter de Haz Arquitectura que nos explicó la obra en detalle, un ejemplo de edificio pasivo.


Visitamos l’Ateneu de Fabricació Digital de Gràcia, un espacio público de formación y creación de proyectos de fabricación digital vinculado a las nuevas tecnologías, especializado en creatividad, artesanía, textil, moda y biomateriales, que puede ofrecer soporte y conocimiento a muchos proyectos de estudiantes y docentes de FP.
También pudimos visitar la vivienda unifamiliar de Alella, un proyecto innovador y sostenible, creado en BIM, un ejemplo de construcción en madera (CLT) por Artio Studio.


Visita a centros de FP Edificación y Obra Civil


Institut Escola del Treball de Barcelona, el próximo curso amplían su oferta con estudios de PFI, el grado medio de construcción i el nuevo curso de especialización en BIM, razón por la cual se convertirá en el único centro de Barcelona con toda la oferta formativa de Construcción. Y también el único centro de Barcelona con Madera.

Institut Provençana de Hospitalet de Llobregat, un centro con GM y GS, enfocados en la construcción sostenible, economía circular y Construcción 4.0 y donde también estrenan el nuevo curso de especialización en BIM. A su vez, cabe destacar que tres de sus estudiantes del CFGS de Proyectos de Edificación han ganado el Premi Metropolis FP Lab d’Arquima empresa líder en construcción industrializada pasiva.

Presentación de la guía pràctica para implementar la FP Dual en los ayuntamientos

Hemos presentado una guía práctica para implementar la FP Dual en los ayuntamientos en la biblioteca el Molí del Ayuntamiento de Molins de Rei con Fabian Mohedno, Presidente ejecutivo de la Agencia FPCAT y Montserrat Ballarín vicepresidenta del área de Desarrollo Social y Económico del Área Metropolitana de Barcelona.

En este informe se explica el proceso de implementación de la FP dual dentro de los ayuntamientos para facilitar su extensión. Se parte de la experiencia de doce ayuntamientos que ya tienen alumnado de FP dual, se analiza cómo surge la iniciativa, cómo se implementó, qué barreras se han detectado y qué propuestas existen para mejorar la experiencia. Como síntesis de estas experiencias y de otra información complementaria, se presentan una serie de herramientas para acompañar y facilitar la adopción y extensión de la FP dual a los entes locales.

Destaca una pequeña guía que incluye argumentos favorables al impulso de esta modalidad , un resumen de los pasos que se deben seguir para acoger al alumnado dual y un calendario orientativo con la información técnica más relevante.