Noticias

Participamos en el encuentro Intercomissions en la Fundación Pasqual Maragall.

El día 13 de julio la Coordinadora Catalana de Fundaciones organizó un encuentro Intercomissions en la Fundació Pasqual Maragall. Tuvimos la oportunidad de conocer más a fondo toda la labor de esta fundación en la investigación sobre el alzhéimer. Y, en el encuentro, tuvimos la oportunidad de trabajar las diferentes comisiones para conocer lo que hacemos y así establecer más sinergias. El equipo directivo de la coordinadora recogerá toda la información y servirá para potenciar sus líneas estratégicas.

Los chicos y chicas del restaurante de la Pau, de la Fundación el Llindar, sirvieron un catering para cerrar el encuentro y desearnos un buen verano.

Segunda edición de la «Escola d’Estiu», dirigida a profesionales de la orientación.

La Fundación BCN Formación Profesional, como socios del Proyecto Vida Profesional (ProVP) hemos colaborado en la segunda edición de la Escola d’Estiu, dirigida a profesionales de la orientación (FOL, bach y orientadores/as de ESO ), con el objetivo de actualizar conocimientos y adquirir nuevos recursos para la orientación en el aula.

Los técnicos de la Fundación impartimos una sesión online sobre: Qué necesitamos los y las profesionales de la orientación de FP, el 12 de julio de 2023 de 11.30 a 12.45h.

Actividades como éstas permiten compartir conocimientos, experiencias y recursos entre profesionales. La orientación profesional es primordial para poder tomar decisiones acertadas, y a la vez facilita la conexión entre las necesidades del mercado laboral y las aspiraciones del alumnado.

Plan de medidas: Proyecto Vía Gráfica

El proyecto Via Gràfica consiste en la creación de un evento impulsado desde el IFP Antoni Algueró que aglutina a tres colectivos: escuela, empresa e instituciones locales, en un acto de fomento del talento. De esta forma, el contacto presencial y directo entre personas del mundo de las artes gráficas permitirá generar sinergias y oportunidades, tanto para las empresas como para el alumnado del centro que finaliza una etapa formativa.

Jornada FP & Construcción industrializada

Desde la Fundación, y en el marco de la Mesa FP&Construcción 4.0 hemos organizado una jornada con el Clúster de Construcción Industrializada de Cataluña (CCiC) y la Escuela del Trabajo, dirigida a los y las docentes de centros y entidades que imparten PFI y ciclos formativos de las familias de Edificación y Obra, Madera, Instalaciones, Electricidad, Mecánica y Diseño.

La jornada FP & Construcción Industrializada ha tenido lugar el jueves 29 de junio de 10 a12h en el Salón de actos Carmelo Gómez del Instituto Escuela del Trabajo de Barcelona.

Desde la Fundación BCN Formación Profesional hemos presentado las bases del nuevo Estudio sectorial Construcción sostenible de la AMB sobre FP que estamos trabajando desde el Observatorio y a continuación se ha presentado el Clúster Construcción Industrializada de Cataluña a cargo de Pere Armora, presidente CCiC y de Ignasi Pérez Arnal, vicepresidente y CEO BIM Academy.

Acto de clausura del proyecto YEP MED

Hemos asistido al acto de clausura del proyecto YEP MED, liderado por la Escuela Europa y el Puerto de Barcelona, y con el apoyo de la Fundación BCN Formación Profesional. Uno de los resultados finales del proyecto ha sido la elaboración del informe Actualización de los perfiles profesionales de la comunidad portuaria de Barcelona.

El proyecto, impulsado por varias ciudades y centros de FP del Mediterráneo, ha generado nuevos itinerarios formativos, en colaboración con Barcelona Activa, y ha contado con un elevado éxito de participación e inserción.

La «Nit de l’emprenedoria» reconoce la excelencia de los proyectos empresariales de FP de Barcelona y su Área Metropolitana.

Hoy se ha celebrado la «Nit de l’Emprenedoria» 2023 que celebra la 14.ª edición de los Premios FPemprèn y la 5.ª edición de los FPconsolida, marcando una noche llena de reconocimientos e inspiración para jóvenes emprendedores de formación profesional. El acontecimiento, organizado por la Fundación BCN FP con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona, ha contado con la participación de destacados representantes del sector y personalidades del mundo de la educación y el emprendimiento.

La ceremonia de inauguración ha sido presidida por Sara Berbel, presidenta de la Fundación BCN Formación Profesional, Fabian Mohedano, presidente ejecutivo de la Agencia de Formación y Calificación Profesionales de Cataluña, María Truñó, comisionada de Educación del Ayuntamiento de Barcelona, y Montse Ballarín, vicepresidenta del Área Metropolitana de Barcelona.

Durante el acto, se han presentado dos testigos de éxito de emprendimiento: la experiencia de Marc Almeda, fundador y CEO de WePrefereat, y la experiencia del Instituto Provençana de l’Hospitalet de Llobregat, de la mano de Paco Sánchez, que ha presentado el vivero de empresas que han desarrollado desde el propio centro. Por esta iniciativa, la Marta Carrió, presidenta de Netmentora Cataluña, y la Anna Simó, Consejera de Educación de la Generalitat de Cataluña, han concedido el quinto premio FPConsolida al Instituto Provençana.

La entrega de los Premios FPemprèn ha contado con 10 categorías de premios, según el proyecto mejor planteado en cuanto a su coherencia, viabilidad, consistencia y valor añadido que aporta al sector en concreto. Los centros premiados de esta 14.ª edición han sido:


1.Premio Energía y Medio Ambiente

CFGM – La Salle Barceloneta- Barcelona

Marc Galofré, Sami Bouazzaten, Beatriz Díaz y Ulises Aitor

Tutorizado por Núria Funollet

CFGS – Institut FP Sant Cugat

Fàtima Tachrift, Mojie Lin, Paula Mónica López y Zumar Zulfiqar

Tutorizado por Olga Oliver

2.Premio Salud y atención a las personas

CFGM – Escola Solc Nou Barcelona

Silvia Enríquez, Ikram El Abbassi, Raissa Nicole Chávez y Laura Vico

Tutorizado por Neus Boncompte y Cristina Moll 

CFGS – Escola Pia Nostra Senyora-Barcelona

Nerea Galán, Meritxell Guerrero, Helena Iglesias, Eduard Salvadó y Martina Villar

Tutorizado por Marc Rodríguez.

3.Premio Ocio y Bienestar

CFGS – Escola d’Hoteleria i Turisme CETT-Barcelona

Marta Ferrer, Jiasheng Fang, Arnau Jordà, Qi Wang y Jingyu Li 

Tutorizado por Sylvia Puigdemasa

4.Premio Educación y Cultura

CFGM – La Salle Barceloneta-Barcelona

Camilo Botero y Africa Camprubi

Tutorizado por Núria Funollet

CFGS – Institut Salvador Seguí-Barcelona

Nerea Quixal, Carlota Nin, María González y Claudia Rodríguez 

Tutorizado por Elena Mayordomo

5.Premio Fabricación inteligente y transformación digital

CFGS – CEIR ARCO Villarroel-Barcelona

Alba Edo y Sara Roso 

Tutorizado por Sarai López

6.Premio Economía Social y Solidaria

CFGM – Institut Bernat el Ferrer Molins de Rei

Alejandro Taxonera, Sergio Ausach y Ignacio Estévez

Tutorizado por Mª José Medina

CFGS – Institut Pedraforca Hospitalet de Llobregat

De Irene Ramírez, Rafael Borreguero y Joan Vigo

Tutorizado por Roger Romero

CFGS – Institut Esteve Terradas i Illa Cornellà de Llobregat

Impulsado por el alumnado del ciclos de grado superior de Administración y Finanzas y de Asistencia a la Dirección

tutores y tutoras Rafael Segura, Carla Bertolin y Gerard Garcia, y a la directora del centro Olga Quesada.

7.Accésit a la mejor propuesta comercia

Institut Bernat el Ferrer Molins de Rei

De Fabian Doizi y Rubén Jordán

Tutorizado por Mª José Medina

8.Premio FPemprèn por el talento femenino

CFGM – Centre López Vicuña Barcelona

De Núria Oliveras, Melisa García y Blanca Camuñas

Tutorizado por Montse Piera

CFGS – Escola de Mitjans Audiovisuals EMAV-Barcelona

De Marta La Parra y Júlia Llamas 

Tutorizado por Ona Vega

9.Premio ICIL – Gestión Logística

CFGS – Prat Educació- Barcelona

De Pau Guiu, Irene Sierra, Ignacio Moyano y Abdelaziz Hachi

Tutorizado por Albert Baile

10.Premio Emprendedor/a

CFGM – Institut El Palau de Sant Andreu de la Barca

De Judith Ramos

Tutorizado por Francesc Roca

CFGS – Escola Pia Nostra Senyora- Barcelona

Núria Anguera, Oriol Garcia, Alejandro Mora y Laura Ruiz 

Tutorizado por Aina Surroca

CFGS – Escola Santíssima Trinitat Barcelona

Carlos Jané, Carlos Hernández y Marian Taouil 

Tutorizado por Julio Llorente

Finalmente, el acto ha concluido con la clausura a cargo de Anna Simó, consejera de Educación de la Generalitat de Cataluña, agradeciendo a todas las persones participantes y partes implicadas su colaboración en esta «Nit de l’Emprenadoria» 2023.

La Fundación BCN Formación Profesional apuesta para promover las competencias emprendedoras entre el alumnado de FP a través de este escaparate público, reconociendo y poniendo en valor los mejores proyectos emprendedores del alumnado de formación profesional de Barcelona y su Área Metropolitana.

Jornada técnica profesional en Barcelona Activa

La Fundación BCN Formación Profesional participó en la 7ª edición de las jornadas de orientación profesional, el 15 de junio, que tuvo lugar en el Auditorio de la Sede Central de Barcelona Activa y en streaming por el canal de YouTube de Barcelona Activa.

Esta jornada técnica se organiza anualmente y está dirigida a técnicos y técnicas, coordinadores/oras y responsables de entidades que forman parte de proyectos y servicios de orientación, así como a los profesionales del mundo educativo, universitario y de recursos humanos.

Este año se puso el foco en el fomento de la ocupación de calidad y nuestra intervención se centró en la Mesa redonda 2: Hablamos de Oportunidades profesionales, en la cual presentamos recursos y herramientas para los profesionales de la orientación y pudimos debatir y reflexionar sobre las tendencias de futuro en el mercado de trabajo.

15 años del premio Enseñanza de la fundación Cercle d’Economia

El 26 de junio se hizo un homenaje a Vicenç Oller, expresidente del Círculo y de la Fundación Cercle d’Economia, que tuvo un papel fundamental en la creación del Premio Enseñanza, que este año celebra su 15.º cumpleaños. Se invitaron las escuelas premiadas durante estos años y se dio visibilidad a los proyectos innovadores de los centros educativos de Cataluña.

Durante estos 15 años, el premio Enseñanza se ha consolidado como uno de los galardones de más prestigio y reconocimiento en el ámbito de la enseñanza en Cataluña. Cuenta con la categoría de premio para un centro de Formación Profesional. Desde la Fundación participamos en el jurado.

Jornada sobre colaboración público-privada y territorio: una estrategia para el desarrollo económico sostenible

El día 13 de junio, en el Palacio Macaya y en el marco de la Comisión de Formación del Pacto Industrial, se realizó una jornada para mostrar una radiografía de la situación actual de la FP y para analizar cómo serán los perfiles profesionales y el FP del futuro, a partir de algunas de las aportaciones más recientes de varios expertos y de informes de CaixaBank Dualitza.

Se pudo debatir sobre el papel de la colaboración publico-privada como factor clave en el impulso de la economía local y en el desarrollo profesional de las personas. Desde la Fundación participamos en la mesa redonda y pudimos debatir con diferentes agentes del ecosistema del FP sobre el impacto del territorio.

Presentación Fundación BCN Port Innovation

El día 9 de junio, en el Caixafòrum, asistimos a la presentación de la Fundación BCN Port Innovation. Esta Fundación quiere convertir Barcelona en un smart port de referencia internacional más allá del mar: un puerto sostenible, multimodal, ágil, resiliente y transparente.

Barcelona Port Innovation contribuirá activamente en el logro de los objetivos estratégicos del puerto de Barcelona donde la formación profesional también tiene un papel relevante para poder proveer parte de los perfiles profesionales necesarios.