El pasado 19 de abril, en la Biblioteca Singuerlin Salvador Cabré, se llevó a cabo la sesión formativa «Qué requiere hoy el mundo del trabajo», sobre necesidades del mundo laboral por alumnado de FP. El taller, que iba dirigido a alumnado de centros de la Zona Besòs, se llevó a cabo con la colaboración de ASENCAT.
Durante la sesión se conocieron las exigencias actuales del mercado laboral a la vez que también se presentó la oportunidad de movilidad internacional en Alemania a través del proyecto Singular que gestiona la Fundación BCN Formación Profesional.
Del 8 al 12 de abril, un grupo de profesorado de FP de diferentes especialidades y centros del área metropolitana de Barcelona ha podido participar en el proyecto de innovación Plan de Medidas de Innovación en la FP: Peer to peer en Omnia, Finlandia.
El proyecto de innovación y movilidad se ha llevado a cabo por segundo año consecutivo desde la Fundación BCN Formación Profesional y con la colaboración del Programa Erasmus+.
Se trata de un proyecto que tiene por objetivo poner en valor los proyectos de innovación que desarrollan los centros de FP y que han sido premiados en nuestras convocatorias del Plan de Medidas Innovación en la FP a lo largo de las 12 ediciones. Aun así, se quiere fomentar la transferencia de conocimiento entre centros de Formación Profesional de diferentes países de la UE que apuesten por metodologías activas de innovación y velen por la mejora de la calidad en la FP.
La experiencia ha estado muy positiva y enriquecedora para el profesorado participando, proveniente de ámbitos muy diferenciados como Laboratorio clínico y biomédico; Química; Mecatrónica, fabricación aditiva y fabricación inteligente; Cocina y gastronomía y Servicios socioculturales.
El pasado 11 de abril en el INS Provençana organizamos junto con Netmentora un #StartupPitch. Fue una experiencia muy enriquecedora donde pudimos compartir en este espacio mucho talento y creatividad. El acontecimiento reunió 5 startups de sectores muy diversos que aspiran a formar parte de la fase bootcamp de Netmentora. Desde la Fundación queremos dar la enhorabuena a todas las startups que participaron.
En el mismo acto presentamos las actividades que hacemos en la Fundación, focalizando los premios FP Emprèn y FP Consolida. Al acabar visitamos el vivero de empresas, ganador del Premio FP Cosolida 2023, que forma parte del proyecto Blue Container donde se encuentra ubicada Blue Container Project, empresa creada por estudiantes del Provençana ganadores del reto de Arquima del Metrópolis FP Lab.
Un año más la Fundación participó en la 8ª edición de Advanced Factories del 9 al 11 de abril de 2024 en la Fira Barcelona Gran Vía, un acontecimiento que se consolida como la mayor feria de robótica y automatización industrial del sur de Europa, este año focalizada en la Inteligencia Artificial y lo Greentech.
Advanced Factories cada año convoca los Premios a los proyectos innovadores de FP con el objetivo de fomentar y promover la innovación en la automatización industrial y la implantación de la industria 4.0 y a la vez son un reconocimiento en los centros de FP que forman el talento industrial.
El jueves 11 de abril a las 16:30h, en el marco del Talento Markeplace, los alumnos presentaron unos proyectos excelentes y en esta edición los centro galardonados han estado:
Escuela del Trabajo de Barcelona
Instituto de Vic
El mismo día también colaboramos en la Jornada sectorial y de *networking “Panorama laboral del sector” con *Eurecat, *BitMetrics, *Girbau y Flotes, moderada por Barcelona Activa.
El pasado 10 de abril, en el auditorio de la Pedrera se presentó la ‘Guía práctica para un patronato efectivo. Liderando fundaciones en el siglo XXI’, elaborada por la Coordinadora Catalana de Fundaciones de la cual somos miembros. Es una publicación que aborda muchas de las cuestiones clave que afectan las más de 2.000 fundaciones activas del país, tanto desde el punto de vista de la gobernanza como desde la responsabilidad jurídica inherente al cargo de patrón o patrona.
El día 8 de abril, en el salón de actos del IMEB, se reunió el Patronato de la Fundación. El punto básico del orden del día era la aprobación de las cuentas anuales 2023, que fueron aprobados por unanimidad. En la sesión se hizo balance del primer trimestre del 2024 y se abrió un enriquecedor debate sobre la actualidad de la formación profesional, sobre todo respecto a la formación profesional dual, que a raíz de la nueva ley de FP tiene que hacerse extensiva a toda la FP. También se habló de toda la logística que acompaña las movilidades internacionales.
A través de este nuevo canal, hablaremos de forma distendida de la formación profesional y todas las novedades que la rodean, así como contenido de relevancia y actualidad, dando voz a los diferentes actores que forman parte del ecosistema de la Formación Profesional.
«Ara FP» será un espacio donde se debatirá sobre las últimas tendencias en la formación profesional, se compartirán consejos prácticos, se destaparán experiencias inspiradoras… El objetivo es fomentar un diálogo dinámico y enriquecedor que no solo beneficie los estudiantes actuales, sino también aquellos que estén considerando la formación profesional como opción educativa, o cualquier que quiera aprender y enriquecer su conocimiento.
Desde cuestiones relacionadas con la nueva ley de FP hasta experiencias profesionales, exploraremos todos los aspectos de esta modalidad educativa.
Con el lanzamiento de «Ara FP», reafirmamos nuestro compromiso de promover la formación profesional y de conseguir que esta opción sea más accesible y reconocida para todos. No os perdéis esta nueva aventura, estéis preparados para explorar el futuro del aprendizaje con «Ara FP«!
La Fundación BCN Formación Profesional, junto con Barcelona Activa, ha participado los días 20 y 21 de marzo en el REBUILD Expo & Congress a Madrid, el acontecimiento de referencia de Construcción industrializada, digitalización y sostenibilidad. El jueves 21 ha tenido lugar el Talento Marketplace en el Auditorio del Pabellón 7 donde se han hecho siete charlas para abordar los nuevos perfiles profesionales del sector y el talento necesario, así como presentar la nueva red docente EyOCnet, la nueva ley de FP, proyectos innovadores, y estrategias y formación. Intervienen en las diferentes mesas centras de FP Barcelona (Escuela del Trabajo) y CON (Instituto Provençana), Fundación BCN FP y Barcelona Activa, donde se presentan resultados del estudio Construcción sostenible en clave de FP impulsado por Barcelona Activa. También visitan Rebuild alumnado de estos centros que pueden hacer tours tecnológicos y docentes de EADS La Llotja de Barcelona y del Instituto Miquel Martí i Pol de Cornellà de Llobregat. La transformación de la edificación necesita disponer de profesionales cualificados, nuevas formaciones que la FP inicial y ocupacional tendrá que adoptar para dar respuesta a la Construcción 4.0.
Este mes el boletín tiene muchas novedades! De nuevo seguimos de estreno, esta vez con una sección fija en el mismo boletín dedicada a la mujer, la FP, las TIC y las STEAM. Cada mes encontraréis una noticia relacionada con este triángulo. La primera sección va del 8 de marzo, y las ganadoras del premio Dona TIC 2023 en la categoría de FP. Os presentamos a Emma Casadevall, que explicaba en la entrevista la necesidad de referentes femeninos para chicas jóvenes, para que se interesen en el sector y sobre todo se animen a formar parte para reducir de forma colectiva la brecha de género. También hemos conocido la historia de Yolanda Moreno, ganadora del premio mención especial DONATIC 2023 categoría FP. Yolanda nos explica cómo se dio cuenta que su camino era otro del que estaba tomando vía la universidad y gracias a la FP.
El día 20 de marzo, en la sede del Palacio Macaya de la Fundación La Caixa, se llevó a cabo el X Seminario Cataluña Futura sobre laformación a lo largo de la vida, organizado por la Plataforma Conocimiento y Territorio y la Asociación Catalana de Universidades Públicas. El objetivo era contribuir a que Cataluña haga una apuesta decidida por la formación permanente entendiéndola como elemento clave, no solo para la recalificación profesional de los trabajadores y trabajadoras ante las necesidades derivadas del cambio tecnológico y la transición hacia una economía del conocimiento, sino también para la educación de una ciudadanía crítica y responsable, comprometida con el entorno.
El Seminario contó con la participación tanto de representantes de las instituciones implicadas en el desarrollo del aprendizaje a lo largo de la vida en el sector de la educación superior al ámbito catalán, como de expertos de primer nivel de la esfera internacional que promoverán el intercambio de experiencias y buenas prácticas. El FP tuvo un papel relevante.
Publicado el
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!