La Fundación BCN FP coordina un nuevo proyecto dentro del programa Alma Cataluña, un proyecto que se dirige a las personas más desfavorecidas que tienen dificultades para acceder al trabajo o a la formación por motivos individuales o estructurales.
Su objetivo es empoderarlas en la hora de integrarse al mercado laboral, al sistema
educativo o a la sociedad.

Barcelona pasa el relevo a Mataró como sede del Foro de las ciudades con Consejo de la Formación Profesional
- La ciudad de Barcelona ha pasado el relevo de la secretaría del Foro de las ciudades con Consejo de la Formación Profesional a Mataró en un acto celebrado a Mataró.
- Lo forman 15 ciudades y dos consejos comarcales de toda Cataluña, y es el interlocutor necesario ante otras administraciones o entidades relacionadas con el ámbito local para defender la opinión y la tarea desarrollada en los municipios alrededor de la FP.
La ciudad de Barcelona ha pasado el relevo de la secretaría del Foro de las ciudades con Consejo de la Formación Profesional a Mataró en un acto celebrado a Mataró. La secretaría del Foro de las ciudades con Consejo de la Formación Profesional (FP) es itinerante y este año esta función recae en Mataró que coge el relevo de Barcelona.
En el encuentro también se ha presentado el convenio que firmarán todas las ciudades y que incluye estos compromisos:
- Creación de un marco de relación y colaboración, preferente y estable, con las entidades relacionadas con el ámbito municipalista y de la formación profesional, principalmente: asociaciones municipalistas, consejos comarcales, diputaciones provinciales, Dirección General de la Formación Profesional, Agencia Pública de Formación y Calificación Profesionales y otras entidades vinculadas con la formación profesional.
- Planificación de actuaciones dirigidas a la implicación de las entidades municipalistas, en igualdad de condiciones con el resto de los agentes que inciden directamente en la formación profesional, para que se puedan corresponsabilizar de las decisiones que se tomen de forma global.
- Coordinación conjunta para mantener una presencia pública con una sola voz, en los espacios que se acuerden, emitiendo opiniones y en defensa del reconocimiento de la tarea desarrollada en los municipios alrededor de la formación profesional.
- Presentación como interlocutores necesarios ante otras administraciones o entidades relacionadas con nuestro ámbito en los temas vinculados con la formación profesional a escala territorial y como Foro.
- Planificación y ejecución de actuaciones específicas de forma coordinada entre todos los municipios firmantes de este convenio, en el ámbito de la formación profesional.
- Organización de encuentros y jornadas con otros agentes de fuera de nuestro territorio para contrastar experiencias.
Actualmente forman parte del Consejo de la Formación Profesional los siguientes municipios y consejos comarcales:
- Barcelona (Consejo Municipal de la Formación Profesional de Barcelona)
- Consejo Comarcal del Bages
- Consejo de la Formación Profesional del Baix Llobregat
- Consejo de la Formación Profesional y la Ocupación del Vallès Oriental
- Figueres (Comisionado del Talento, la Formación Profesional y Universidades en el Alt Empordà)
- Girona (Consejo Municipal de la Formación Profesional y el Ocupacional de Girona)
- Granollers (Consejo de la Formación Profesional y la Ocupación de Granollers)
- El Hospitalet de Llobregat (Comisión Permanente de la Formación Profesional de L’Hospitalet de Llobregat)
- Lleida (Consejo Municipal de la Formación Profesional de Lleida)
- Mataró (Consejo de la Formación Profesional de Mataró)
- Olot (Pacto para la Formación Professionalitzadora y la Ocupación de la Garrotxa)
- El Prat de Llobregat (Consejo de la Formación Profesional del Prat de Llobregat)
- Reus (Consejo de la Formación Profesional de Reus)
- Rubí (Consejo de la Formación Profesional de Rubí)
- Sabadell (Tabla de la Formación Profesional de Sabadell)
- Tarragona (Consejo Municipal de la Formación Profesional y la Ocupación de Tarragona)
- Terrassa (Consejo de la Formación Profesional de Terrassa.
Cuatro años de cambios normativos y crecimiento del Foro.
Barcelona ha ejercido de secretaría del Foro de las ciudades con Consejo de la Formación Profesional los últimos 4 años. Cuando Barcelona asumió esta la secretaría, este espacio de trabajo conjunto para compartir y transferir conocimiento ya estaba muy bien estructurado y organizado con grupos de trabajo alrededor de diferentes ámbitos como por ejemplo la orientación, la formación dual, las relaciones institucionales, la difusión en otros municipios, etc. No obstante, durante estos cuatro años se ha producido el despliegue de la FP y se han ido desarrollando los objetivos y líneas estratégicas de la Agencia de FPCAT, con la cual el Foro ha trabajado desde el ámbito municipal. También en este periodo han tenido lugar cambios normativos, entre ellos la nueva Ley Orgánica de la FP. Estos cambios normativos han sido incorporados al nuevo convenio, así como los nuevos consejos del FP que se han ido creando últimamente en el territorio catalán. Sobre este aspecto, la regidora de Promoción Económica y Trabajo, Raquel Gil, ha manifestado que el nuevo convenio que se ha creado “compilación la voluntad de hacer crecer un espacio de compromiso y cooperación para trabajar de forma coordinada y facilitar la transferencia de conocimiento y experiencias, así como actuar ante las instancias que correspondan, para defender los intereses de los municipios vinculados al ámbito del FP”.

Informe General de Prospectiva de la FP
Asistimos a la presentación del Informe General de Prospectiva 2023-2026 de la Agencia FP Cataluña, presentado miedo Fabian Mohedano.
Una herramienta básica para la prospectiva y prospección de la Formación Profesional Cataluña. Desde nuestro Observatorio del FP queremos seguir contribuyendo, cono clavo territorial, en el sistema de FP del país.

Jornada “Talent Professional” para impulsar la formación en Barcelona
El viernes 28 de junio a las 09.15 h, la AMB celebrará la jornada “Talento Profesional” para fomentar el talento y dar a conocer los proyectos en colaboración con la Fundación BCN Formación Profesional y se contará con la participación de la Dirección General de Formación Profesional, la Agencia Pública de Formación y Calificación Profesionales y la Dirección de Políticas Activas de Ocupación del ZOCO.
Las Inscripciones se hacen a través de este enlace.
Nos gustará contar con vuestra participación para conocer las líneas y valorar conjuntamente las aportaciones y su interés.

Las Actividades Socioculturales del mes de junio de Singulares
Las persones participantes del Proyecto Singular han hecho una serie de actividades durante este mes de junio.
Antes que nada, aportaron sus reflexiones con servicios de atención y asesoramiento sobre el consumo de drogas, el uso de pantallas y otros comportamientos de riesgo en el programa de prevención “Let’s Chat!”
La siguiente semana, fueron a la DFactory Barcelona donde conocieron la empresa Leitat, Tetravol SL y 5Skill Solutions. Fue un día lleno de innovación y aprendizaje!
El viernes 7, organizamos una visita en el Instituto Municipal de Educación de Barcelona por las personas jóvenes graduadas en el *CFGS en Educación Infantil, donde pudieron resolver todas sus dudas.
La siguiente semana salieron a visitar los lugares más emblemáticos del barrio de Poblenou con unas treinta personas usuarias de la residencia de la Fundación Pere Relats.
El próximo viernes realizaron una paseada plogging, por varios parques de Montjuic, disfrutando de su belleza, y recogiendo la basura que nos íbamos encontrando a lo largo del camino, manteniendo Barcelona limpia y cuidando la natura.
Hemos aprendido también a bailar danzas populares y nos enseñaron La Casa de los Entremeses y, por último y no menos importante, hemos participado en uno de los ensayos de la pandilla de los Castelleros de la Vila de Gracia.

Estancias formativas por docentes y equipos directivos de formación profesional.
Durante los meses de mayo y junio se han llevado a cabo dos estancias formativas en Estonia y Alemania gracias a los programas Erasmus coordinados desde la Fundación BCN Formación Profesional.
En primer lugar, 20 miembros de los equipos directivos de centros de formación profesional de Barcelona y de su área metropolitana han realizado una estancia en la ciudad de Tartu con el objetivo de conocer de primera mano como se gestiona y organiza uno de los centros de formación profesional de excelencia europea como es lo Tartu Rakenduslik Kolledž VOCO (https://voco.ee/).
Aun así, la delegación de centros formación profesional también fue recibida por el teniente de alcalde de Tartu, por las empresas Toyota y A. Le Coq Brewery y por el centro de formación profesional especializado en sanidad Tartu Health Care College (https://www.nooruse.ee/en/). Finalmente, la delegación también pudo visitar la organización de Tartu como capital de la cultura europea 2024 (https://tartu2024.ee/en/).
En segundo lugar, 15 miembros de centros de formación del ámbito de la industria inteligente y avance pudieron realizar una estancia formativa en Hannover coordinada por la Industrie-und Handelskammer – *IHK Hannover (Cámara de Comercio de Hannover) con el objetivo de conocer como la formación profesional industrial se está adaptando a los cambios del sector y como Alemania intenta atraer talento hacia los estudios industriales *professionalitzadors.
Durante la estancia se pudo visitar el centro de formación profesional industrial Befrufsbildende Schulen Neustadt a Rbge. (https://www.bbs-nrue.de/) y las empresas de producción electrónica e industrial Clarios (https://www.clarios.com/es) y Sennheiser (https://www.sennheiser.com/es-mx). Finalmente, la delegación pudo visitar la Ideen Expo (https://www.ideenexpo.de/), uno de los acontecimientos europeos de referencia en la captación y fomento de las vocaciones industriales a Europea.
Cabe destacar que más de 30 centros pudieron participar en las estancias formativas: Instituto de Medios Audiovisuales EMAV, Instituto de los Alimentos de Barcelona, Instituto Escuela de Hotelería y Turismo de Barcelona, Instituto Pedraforca, Escuela Massana, Centro de Arte y Diseño, Fundación Sagrado Corazón Sarriá, Instituto Joan Brossa, Instituto de Logística de Barcelona, Instituto Escuela del Trabajo, Instituto Salvador Seguí, Institución Cultural del CIC – Fundación Privada, Instituto Francesc Ferrer i Guàrdia, Instituto Alexandre Satorras, Instituto Pedralbes, Instituto Esteve Terrades e isla, Instituto TIC de Barcelona, Bemen 3 (Rosmenta SL), Instituto de Técnicas Audiovisuales y el Espectáculo, Instituto Catellbisbal, Instituto Escuela del Trabajo, Instituto Pompeu Fabra Badalona, Instituto Anna Gironella de Mundet, Instituto Narciso Monturiol, Salesianos Sant Vicenç dels Horts, Instituto Jaume Mimó, Instituto La Guineueta, Instituto de Náutica de Barcelona, Instituto Rambla Delgado, Instituto Bernat el Herrero, Instituto Miquel Biada.

Reunión preparatoria de las estancias formativas para docentes europeos en Estonia y Rumanía
El último 20 de junio se reunieron virtualmente un grupo de 12 docentes de FP de centros socios europeos del proyecto Erasmus + KA220 ElectriCars VET Hub, coordinado por Red FP, para conocer los objetivos del proyecto, el programa de actividades y visitas semanales organizado por el centro de FP de acogida Tartu Vocational College en Estonia.
El proyecto ElectriCars VET Hub se fundamenta en la cooperación entre los socios europeos y miembros de Red FP a Tartu, Rovaniemi, Constanta, Treviso y Barcelona para detectar las necesidades del sector del vehículo eléctrico y híbrido y desarrollar conjuntamente un curso piloto virtual para actualizar contenidos y competencias para docentes de FP respete la nueva regulación y medidas de seguridad de los vehículos sostenibles.
Las primeras estancias formativas de movilidad de docentes se realizarán del 9 al 15 de septiembre en la ciudad de Tartu (Estonia) y del 7 al 13 de octubre en la ciudad de Constanta (Rumanía) con el objetivo de conocer ambos sistemas educativos y productivo del vehículo eléctrico, y donde participarán docentes del Instituto Escuela del Trabajo de Barcelona y el Instituto la Guineueta (próximo Instituto de Seguridad y Movilidad de Barcelona). Más adelante, se realizarán dos estancias adicionales en Finlandia e Italia para desarrollar los cimientos del curso piloto virtual.

Ganamos el premio Alianza categoría organización
La Fundación BCN Formación Profesional ha recibido el premio Alianza, convocado por la Fundación Bertelsmann y el CEOE en la categoría organización por el Proyecto FP Dual en el Ayuntamiento de Barcelona.
Gestionamos el proyecto de FP dual del Ayuntamiento de Barcelona con:
- Elevada inversión (7,3M€)
- Dimensión e impacto (+ de 2.300 becarios/se en 10 años, cada año incorpora unos 300 alumnos en Dual)
- Clara apuesta y consolidación (+ de 10 años)
- Liderazgo en la implementación de la dual en la Administración pública.
- Tipo transferencia de conocimiento; actualmente unos 149 municipios de Cataluña cuentan con estudiantes con Dual.
- Implicación en multitud de áreas, servicios e institutos del ayuntamiento, así como con diferentes organizaciones del ámbito municipal.
El proyecto cuenta con una comisión de seguimiento formada por representantes del Ayuntamiento, el Consorcio de Educación de Barcelona, Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña y la Fundación Barcelona FP.
La Gala de los VIII Premios Alianza para FP Dual se celebró en Madrid el 20 de junio y recogieron el galardón Neus Pons, directora-gerente de la Fundación BCN FP, y Javier Pascual, responsable de la Gerencia de Personas, Organización y Administración Electrónica del Ayuntamiento de Barcelona.
El objetivo del Premio es reconocer el compromiso de la FP en España y otorgar visibilidad a buenas practicas y agentes involucrados, con el objetivo de concienciar al tejido productivo, en los centros educativos, a las organizaciones y a la sociedad en general de la necesidad de impulsar una FP Dual de calidad.
Muchas gracias a todas las personas que lo habéis hecho posible!

Noche del emprendimiento 2024: 15ª edición Premios FPemprèn y 6ª FPconsolida
El pasado 13 de junio de 2024 se llevó a cabo la Noche del Emprendimiento 2024 en la Casa Lonja de Mar de la Cámara de Comercio de Barcelona, acto en el cual se celebra la entrega de la 15ª edición de los Premios FPemprèn y la 6.ª edición de los FPConsolida.
El acto, conducido por la Clara Sánchez-Castro, se inauguró a cargo de la Sra. Marta Angerri, miembro del Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barcelona y presidenta del Observatorio Mujer, Empresa y Economía, Sra. Sara Berbel, presidenta ejecutiva de la Fundación BCN Formación Profesional, Sr. Lorenzo Di Pietro, director general de Barcelona Activa, Sra. Ester Pujol, directora del Área de Desarrollo Social y Económico del Área Metropolitana de Barcelona y Sr. Fabian Mohedano, presidente ejecutivo de la Agencia Pública de Formación y Calificación Profesionales de Cataluña.
Después de los parlamentos de bienvenida, se libró el 6º premio FPConsolida, un premio librado conjuntamente con Netmentora Cataluña y el Departamento de Educación, a la empresa Blue Containers Company, de Iván Romero, Anna Laura Bertero y David Llusà. Después de la entrega del premio, que fue a cargo del Sr. Alejandro Ribó, director general de Netmentora Cataluña, pudimos conocer la experiencia de Iván y la Anna Laura con su empresa.
Posteriormente, se pasó a la entrega de la 15.ª edición de los Premios FPemprèn. Esta edición ha contado con 97 a la primera fase, de los cuales 69 han pasado a ser evaluados, correspondientes en 27 centros de FP de la ciudad de Barcelona y su Área Metropolitana y con la participación de más de 220 alumnos. Los proyectos ganadores de cada categoría se pueden consultar AQUÍ: https://www.fundaciobcnfp.cat/innovacio/fpempren/
Una vez libradas todas las categorías de premios, la conclusión del acto se hizo a cargo de la Sra. Mercè Chacón, directora general de Formación Profesional.
Las fotografías del acto se pueden visualizar aquí: https://mega.nz/folder/uAx3VI6b#n0GDhFq8KR8ueUvUPUqXAw
Basura de jurado a los premios Filma tú dual, con la Fundación Bertelsmann.
Los estudiantes de FP dual comparten sus experiencias con alumnas de ESO en los premios ‘Filma tu dual’ de la Fundación Bertelsmann
El concurso, que premia videos realizados por los propios estudiantes, se ha lanzado en colaboración con la Association des Apprentis de France (ANAF) y se sitúa en el marco de un proyecto Erasmus+. El Grand Premio del Jurado ha sido otorgado a Sergio Fárago, estudiando de Marketing y Publicidad del IES Clara del Rey de Madrid.
El 17 de junio se celebró en Bruselas un acto junto al ANAF en el marco de un acontecimiento de la EAFA, con el objetivo de proyectar la dimensión europea del proyecto y determinar los mejores metrajes de España y Francia.