La Fundación BCN Formación Profesional es un puente entre el ámbito educativo y el entorno económico y social, en estos enlaces puedes encontrar los nuevos organigramas de la Consellería de Educación y Formación Profesional y de Empresa y Trabajo.
Iniciamos la 11.ª edición de los Premios FPemprèn, dirigidos al alumnado de FP de grado mediano y grado superior de la ciudad de Barcelona y su Área Metropolitana, e impulsados por la Fundación BCN Formación Profesional con el apoyo del área Metropolitana de Barcelona y de Social Business City Barcelona.
De este modo, siguiendo la estructura de un proyecto empresarial, se premien los proyectos según las siguientes categorías:
Premios generales:
Premio Emprenedor
Premio Economia social y solidaria
Premios según sectores profesionales:
Premio Energía, sostenibilidad y medio ambiente
Premio Salud, deporte y bienestar
Premio Educación, cultura y ocio
Premio Hoteleria y turismo
Premio Industria 4.0 y Transformación Digital
Premio ICIL- Gestión Logística
A mediados de junio del 2020 tendrá lugar el acto de entrega de premios (pendiente de concretar lugar y fecha) y los plazos de presentación de las candidaturas son:
Primera fase: Preinscripción de los proyectos y participantes. Hasta el día 18 de marzo del 2020 (incluido)
Segunda fase: Presentación de los proyectos. Hasta el día 7 de mayo del 2020 (incluido)
Entre las cuales se encuentran las sesiones de formación dirigidas a docentes de Empresa e Iniciativa Emprendedora de centros de Barcelona y su área metropolitana, así como también la nueva edición de los Premios FPconsolida, los cuales apoyan a proyectos emprendedores con potencial de futuro.
Día: 24 de Enero Hora: 9:30 a 11:30 Lugar: Círculo de Economía. C. Provenza, 298 Consulta el programa
El 28 de noviembre de 2019 se celebró el 2.º encuentro anual de la Mesa sectorial de Formación industrial (TSFI), creada en 2016 para impulsar la FP industrial, en un contexto de transformación y digitalización del tejido industrial con la industria 4.0.
Este encuentro se llevó a cabo en el Campus de aprendizaje e innovación de Teamlabs Barcelona, donde se Imparte el grado LEINN en Liderazgo, Emprendimiento e Innovación certificado por la Universidad de Mondragón y reconocido por el Ministerio de Educación dentro del marco Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
La sesión de trabajo la condujeron 3 “Leiners” quienes con la metodología “Design Thinking” abordaron los retos de la Mesa Sectorial de Formación Industrial para el 2020. Participaron 21 personas de 15 organizaciones. El 1er encuentro anual tuvo lugar el 7 de marzo de 2019 con 37 personas de 26 organizaciones. En él se establecieron las dos iniciativas de trabajo a llevar a cabo desde la TSFI para el período 2019-2020.
La primera edición del proyecto MetròpolisFPlab se ha llevado a cabo a lo largo del curso escolar 2018-19 conjuntamente con el Àrea Metropolitana de Barcelona y con el apoyo de otros agentes del territorio como Innobaix, el Puerto de Barcelona y el Circuito de Barcelona-Cataluña. Ha contado con la participación de más de 600 alumnos de 33 centros de FP, generando 426 ideas para los 8 retos planteados, con un total de 12 proyectos finalistas y 6 equipos ganadores.
El pasado 28 de noviembre de 2019 se llevó a cabo el acto de reconocimiento de los becarios premiados de la 1.ª edición.
Los 6 proyectos que se presentaron fueron: “Autocontrol” del centro Pàlcam por Autoterminal,”Go Montmeló” de la Escuela Santísima Trinidad Circuito de Barcelona- Cataluña, “Esquitx” del centro INS Bonanova por aguas de Barcelona, “Co Building” de los centros INS Esteve Terradas i Illa y INS Pedralbes.
El pasado viernes 20 de septiembre, de 9:00 a 14:00h, Caixa Forum acogió la conferencia “Dual VET Management: The role of Cities and Local Governments”, impulsada por la Fundación BCN Formación Profesional y Barcelona Activa y que inauguró el regidor de Cultura, Educación y Ciencia de Barcelona Joan Subirats, Montserrat Ballarín en representación de la AMB y el presidente del Consejo de Formación Profesional de Cataluña, Fabián Mohedano.
Participaron en esta conferencia los principales responsables de la formación de ciudades como Montreal, Dublín, Espoo, Bruselas y Munich. Sus intervenciones se centraron en presentar diferentes modelos, iniciativas de éxito y maneras de incidir sobre la formación profesional y el sistema de FP dual desde el ámbito municipal.
En el marco de la conferencia también se organizó una mesa redonda en la que los ayuntamientos de Molins de Rei, Barcelona, Cornellà de Llobregat, Viladecans y Granollers expusieron su experiencia y valoración respecto de las plazas de formación dual creadas dentro de la misma estructura del Ayuntamiento.
Esta conferencia ha generado un gran interés entre la comunidad educativa y los entes locales. Contó con la asistencia de unas 300 personas, principalmente procedentes de ayuntamientos y otras administraciones, centros formativos, empresas y agentes sociales.
Publicado el
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!